Running y Artrosis


Durante muchos años, el dogma médico y la evidencia anecdótica han sugerido que correr es malo para las rodillas y causa artrosis. Muchos profesionales de la salud bien intencionados han aconsejado a los corredores que reduzcan o incluso dejen de correr por completo para proteger sus articulaciones, pero la evidencia sigue siendo débil para guiar su manejo.

La artrosis (OA) es objeto de mucha investigación e interés por parte de atletas y pacientes. El efecto de correr - una de las actividades deportivas más populares hoy día - sobre la salud general de las articulaciones y el riesgo de desarrollar (o empeorar) OA sigue sin estar claro.

Como anécdota, muchas personas consideran que es perjucidial para sus rodillas y no corren en absoluto por temor a dañarse a sí mismas o participan en deportes alternativos. La evidencia hasta la fecha es limitada.

OA ha sido descrita como una condición impulsada mecánicamente; ocurre cuando el "equilibrio dinámico" de una articulación, que describe el equilibrio entre las tensiones y los procesos de reparación, no puede mantenerse.

El verdadero efecto de correr sigue sin estar claro, con respecto al inicio o la progresión del dolor articular y la OA. Se deben reforzar los beneficios de salud más amplios de correr y se debe alentar un estilo de vida activo.

En ausencia de pruebas sólidas, tal vez sea sensato sugerir que el ejercicio debe disfrutarse sin síntomas, sin reacción adversa posterior.

Finalmente, los atletas / médicos deben reconocer:

a) los riesgos potenciales de correr,

b) las consecuencias concebibles a largo plazo de una lesión grave de la articulación y,

c) la importancia de las estrategias apropiadas de acondicionamiento y prevención de lesiones.

Muchas veces, ese dolor casi imperceptible o esa lesión a la que no se le ha dedicado los cuidados oportunos, son problemas en un estado inicial que, probablemente, se van a complicar con el paso del tiempo.

Es importante recordar que la situación de cada individuo es diferente en función de su biomecáncia y técnica de carrera. Si tiene alguna inquietud acerca de la artrosis o la salud de sus articulaciones, consulte a un fisioterapeuta o un profesional de la salud para obtener asesoramiento y un tratamiento específico para sus necesidades.

Fuente: Richard Leech - PhD with the Arthritis Research UK Centre for Sport, Exercise and Osteoarthritis at the University of Nottingham

Comparte este artículo:


entrada anterior

siguiente entrada


TOP